Las esponjas de maquillaje han llegado a convertirse en una herramienta indispensable para lograr obtener un maquillaje profesional.
El maquillaje, en específico la base, pueden colocarse de diversas formas, pero sea cual sea el método que vayamos a utilizar debemos saber cómo usarlo para lograr así obtener un acabado más natural y bonito. Si eres de las chicas que les gusta optar por las esponjas de maquillaje, te sugiero que continúe leyendo este articulo para descubrir todo lo que debes saber de las mismas.
Estas son las primeras esponjas que solemos tener para aplicar la base de maquillaje en nuestro rostro, suelen ser redonda y plana con forma de disco o triangulares. Tienen la gran ventaja de que son súper económicas y generalmente de un solo uso, lo que quiere decir que no vas a tener que estar lavando tu esponja a diario, a menos que quieras alargar la vida útil de la misma, si debes de lavar tu esponja.
No obstante a esta gran ventaja, estas no nos brindan un acabado tan profesional como el de las esponjas modernas, ya que tienden a dejar líneas de maquillaje sobre el rostro.
Este tipo de esponjas fue unos de los accesorios de belleza que impactaron en el 2017, la primera en salir fue la gran Silisponge de Molly la cual se convirtió en un producto muy vendido debido a que no absorbe el maquillaje. Pero no paso mucho tiempo antes de que la empezaran a copiar y no quedo ni una bloguera o fanática del maquillaje que no la haya probado. Quienes la probaron destacaron una característica que la diferenciaba de las demás esponjas y es que no es nada porosa, sino que es impermeable lo que evita el desperdicio de producto.
Este tipo de esponjas resalta la famosa Beauty Blender ya que marco el inicio de la evolución de las esponjas. Está hecha con un material poroso, la cual permite lograr un acabado con efecto de aerógrafo. Es la preferida de la mayoría de los maquilladores profesionales, ya que solo se debe de humedecer un poco para hacer que tu base quede muy natural.
Esta es una versión un poco más pequeña de la famosa Beauty Blender, la cual tiene la función de alcanzar todas las zonas pequeñas del rostro y lograr cubrir todas las imperfecciones. Además de ser perfecta para aplicar el corrector en las ojeras o para colocar un poco de iluminador.
Esta esponja posee una forma muy peculiar, pero tiene su porque ya que gracias a esa es mucho más fácil el manejo de la misma, ya que tiene una pequeña hendidura donde se colocan los dedos. La asimetría que posee permite trabajar en zonas un poco amplias con las mejillas o la frente, también para maquillaje en zonas un poco más difíciles como son la cuenca del ojo o las aletas de la nariz.
Esta esponja es otra versión de la famosa Beauty Blender, la cual fue creada por la marca Real Techniques. Cuenta con una parte biselada o plana que sirve para cubrir las áreas más anchas de nuestro rostro; además de una punta, al igual que la Beauty Blender, para lograr llegar a zonas difíciles y logras una aplicación mucho más precisa. Aunque una de las mayores diferencias que tiene esta es que si deseas una mayor cobertura de tu maquillaje si puede ser utilizada en seco.
Existen otras versiones o clones de las esponjas, las podrás encontrar en todas partes pero suelen contar con ciertas características comunes. Una de las únicas diferencias es en el material con el que está fabricada la esponja. Todas tratan de conseguir la suavidad de la Beauty Blender, pero muy pocas lo logran. Para estas solo es cuestión de gustos.
Usar las esponjas a la hora de maquillarnos es algo muy sencillo, pero a pesar de eso, lo mejor será que sigas estos pasos para aplicar tu maquillaje.
Lograr un bonito maquillaje será algo posible en la medida que sepas las técnicas adecuadas para aplicarlo y tengas el cuidado debido de los implementos con los que lo aplicas. Para ayudarte a garantizar resultados profesionales en tu make up hoy te enseñamos 3 sencillas formas de lavar tus esponjas de maquillaje, para que logres resultados perfectos y preserves la salud de tu cutis.
Es bueno que tomes en cuenta que si no limpias las esponjas de maquillaje se pueden romper y estropear con más facilidad. Además, contaminas tu rostro con ellas. Las esponjas se pueden limpiar de varias maneras y nosotros te presentamos 3 formas muy simples de hacerlo.
La forma clásica de limpiar tus esponjas es usando jabón líquido. Debe ser un jabón neutro, normalmente un gel de baño puede ser útil. En un bol de agua fría añade unas gotas del jabón y sumerge la esponja. Aprieta y comprime para que el jabón vaya penetrando. Aclara con agua fría y quita el exceso con una toalla. Deja secar en un sitio con buena ventilación. Recuerda que si te maquillas todos los días debes limpiar la esponja unas tres veces a la semana y si te maquillas muy de vez en cuando, debes limpiarla después de cada uso.
Con jabón sólido también es una buena opción. En primer lugar humedece la esponja y frota con la pastilla de jabón con sumo cuidado. Después realiza los mismos pasos que con el jabón líquido. Aclara con agua fría, seca con una toalla y deja la esponja en un lugar no cerrado. Las pastillas de jabón son perfectas cuando quieres quitar manchas muy concretas de la esponja. Recuerda utilizar un jabón natural o la típica pastilla para lavar la ropa a mano.
Las esponjas de maquillaje también se pueden limpiar con lavaplatos líquido. En un bol añade agua tibia, un poco de desmaquillador bifásico y un chorro de lavavajillas líquido.
Introduce la esponja y deja unos minutos. Luego presiona para que salga la suciedad y el producto penetre mejor. En unos minutos la esponja estará limpia. Deja secar al aire. De todas maneras, las esponjas de maquillaje deben cambiarse cada 3 o 4 meses.
Existen una gran variedad de esponjas en el mercado, que van desde las más costosas hasta las más económicas, a continuación te mostrare algunas de mejores esponjas que puedes utilizar.
Esta nos ofrece una aplicación sin ningún tipo de desperdicio, se diseñó con el fin de darle una mejor apariencia de las pre-bases, bases y todos los productos de maquillaje que apliques en tu piel.
Debido al tamaño que tiene esta es ideal para lograr corregir las pequeñas manchas y las ojeras.
Esta esponja posee una doble punta para lograr conseguir mayor precisión, es ideal para zonas como los cachetes, la frente y la barba.
Gracias al “corte” que tiene la esponja es perfecta para lograr perfilar tu rostro y difuminar tu maquillaje
Esta es una esponja un poco más plana y acortada, por esta misma razón es buenísima para realizar en contouring en tu rostro.
Está a comparación de la ya muy mencionada Beauty Blender y las otras esponjas de maquillar es completamente ecológica hecha de silicona que evita el desperdicio de los productos. Además de esto no se mancha y son reusables.
Como puedes ver las esponjas de maquillajes son muy sencillas de utilizar solo debes saber cuál es la mejor para ti y como utilizarla correctamente para lograr un maquillaje profesional sin mucho esfuerzo.